Tolima inicia temporada decembrina con tres casos de lesiones por pólvora pirotécnica

Tomada de Internet

4 de diciembre del 2024

A pocos días de iniciar las festividades decembrinas, el Tolima registra tres personas lesionadas por manipulación irresponsable de pólvora, un hecho que preocupa a las autoridades.

El Tolima se suma a la preocupante lista de departamentos afectados por lesiones relacionadas con pólvora pirotécnica, reportando tres casos en los municipios de Venadillo (2) y El Espinal (1). De estas personas, dos permanecen hospitalizadas en espera de procedimientos quirúrgicos especializados.

Katherine Rengifo Hernández, secretaria de Salud del Tolima, visitó la sala de recuperación de la primera víctima menor de edad y calificó el hecho como un “acto de irresponsabilidad”. Según el informe oficial, la niña resultó herida en su rostro y mano luego de que un volador, manipulado por personas bajo efectos del alcohol, cayera en el patio de su vivienda.
“El llamado es para todos. No podemos permitir que estas fiestas se empañen por tragedias como esta. Es fundamental que la pólvora sea manejada exclusivamente por personal capacitado y nunca por personas bajo influencia del alcohol”, declaró la funcionaria.

El caso más reciente ocurrió en El Espinal, donde un hombre manipuló un artefacto explosivo bajo los efectos del alcohol, resultando gravemente lesionado.

Ante este panorama, se llevará a cabo el Comité Departamental de Pólvora el próximo 5 de diciembre. Allí, las autoridades analizarán los casos reportados y coordinarán estrategias para prevenir más incidentes, incluyendo campañas de sensibilización y controles estrictos.

El Tolima se encuentra entre los departamentos con mayor número de casos registrados hasta la fecha, igualado con Boyacá y Risaralda (3 casos cada uno). A nivel nacional, el reporte asciende a 42 afectados, siendo Antioquia el líder con 11 casos.

La población más vulnerable continúa siendo la infantil, debido a su limitada capacidad para gestionar riesgos. “Estos eventos no solo afectan la salud pública, sino que tienen repercusiones sociales, económicas y ambientales significativas”, subrayó Rengifo Hernández.

Las autoridades hacen un llamado urgente a la ciudadanía para disfrutar las festividades de manera responsable y evitar el uso de pólvora, protegiendo así la vida y el bienestar de todos los tolimenses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *