Se acercan las festividades navideñas y de fin de año, razón por la cual la secretaria de Hacienda del Tolima, María del Carmen Pérez, invitó cordialmente a los habitantes de la ‘Tierra Firme’ y a quienes visitan el Departamento en esta temporada festiva a ser responsables con su propia salud y evitar la compra de productos de dudosa procedencia.
“El Tolima es más seguro consumiendo legal”, fue el mensaje con el que la funcionaria hizo un llamado a adquirir licor y cigarrillos en establecimientos autorizados, los cuales además de pagar impuestos, garantizan que los productos que consumen las personas cumplen con los debidos requerimientos sanitarios. “Compren en sitios donde les expidan factura”, agregó Pérez.

La secretaria también indicó algunas pautas para reconocer una botella de licor adulterado. La etiqueta es un indicador de que el licor es o no legal, pues esta debe estar intacta, con los colores vivos, sin ningún tipo de alteración. Si se trata de aguardiente, por ejemplo, la botella debe contener los debidos sellos en la tapa y al voltearla, no deben aparecer burbujas o partículas en su interior. Asimismo, las cajetillas de cigarrillos deben contener el sello de seguridad y una franja que advierte sobre los riesgos que implica para la salud el hábito de fumar, la cual debe ocupar un tercio de la cajetilla.
Pérez indicó que en esta temporada de fin de año el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima hará presencia a lo largo del territorio tolimense. “Igualmente estaremos haciendo varias actividades que nos permitirán recordarles a los consumidores cómo identificar fácilmente el licor de contrabando. Estaremos en centros comerciales y en peajes. Haremos una gran caravana; y una caminata por la legalidad”, puntualizó la secretaria.
Asimismo, en los próximos días, a través de Facebook la Dirección de Rentas y la secretaría de Hacienda del Departamento realizarán un programa en el que los seguidores de las redes sociales de la dependencia podrán hacerse acreedores a premios. Serán tres transmisiones en horarios de 1:30 a 2:00 p.m., las cuales inician hoy, martes 5 de diciembre; para continuar el próximo martes 12 y el viernes 15. Para obtener alguno de los ”kits legales’, es necesario seguir las redes de la Secretaría de Hacienda del Tolima y participar en todas las transmisiones.

Cabe recordar que quienes consumen licor y cigarrillos legales, contribuyen a financiar la salud a personas de escasos recursos en el país; y que quienes comercialicen o distribuyan productos adulterados además del decomiso de su mercancía y el cierre de su establecimiento, se pueden hacer acreedores a multas de hasta 1.500 salarios mínimos e inclusive, prisión de 5 a 11 años.
Diciembre 5 de 2023.