El presidente de la República se pronunció a través de X, luego de conocerse el fallecimiento del Papa Francisco, máximo jerarca de la iglesia católica.
“Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción. Sus encíclicas pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor bien: la Vida. Hasta siempre: Francisco.”, fue el escrito que le dedicó el presidente en la red social ante el fallecimiento del Papa.
En su último mensaje público, que coincidió con el Domingo de Resurrección, el papa Francisco rogó por el silenciamiento de los fusiles en Gaza. Una de las causas por las que más oró durante los últimos años, así como el final de la guerra en Ucrania.
El Papa y la paz de Colombia
Durante su papado, el pontífice fue un férreo defensor del Proceso de Paz durante el Gobierno de Juan Manuel Santos. Desde que se gestaron los primeros pasos en La Habana, hasta su firma en noviembre del 2016, el Papa siempre apostó por la reconciliación y el fin de la guerrilla más antigua del continente.
“En este momento me siento en el deber de dirigir mi pensamiento a la querida tierra de Colombia (…) Por favor, no tenemos derecho a permitirnos otro fracaso más en este camino de paz y reconciliación”, dijo en el Angelus del domingo 20 de septiembre de 2015, un año antes de la firma del acuerdo entre el Gobierno colombiano y las extintas Farc.
Justamente en 2017, luego de firmada la Paz en Colombia, el Papa Francisco estuvo en Colombia re-afirmando su compromiso con los Acuerdos de Paz y el pueblo colombiano:
“Aun cuando perduren conflictos, violencia o sentimientos de venganza, no impidamos que la justicia y la misericordia se encuentren en un abrazo que asuma la historia de dolor de Colombia. Sanemos aquel dolor y acojamos a todo ser humano que cometió delitos, los reconoce, se arrepiente y se compromete a reparar, contribuyendo a la construcción del orden nuevo donde brille la justicia y la paz”, afirmó el santo padre.
Finalmente, antes de su deceso el presidente Petro escribió: “Para mí es un amigo de verdad; de los que luchan toda la vida. Me ha permitido hablar con él varias veces, en momentos difíciles. Para mí, es un compañero de lucha, de viaje, de historia y de continente. Es un jefe de la humanidad y mío en este momento, donde la vida está en peligro y puede extinguirse en todo el planeta por la codicia”, escribió el Presidente.