El Gobierno anuncia un nuevo modelo de salud para las EPS intervenidas.
La incertidumbre en torno al sistema de salud en Colombia continúa, ya que se ha confirmado que la Reforma a la Salud ha sido rechazada en la Comisión Séptima del Senado, perdiendo así su viabilidad en el Congreso. Ante este revés, el presidente Gustavo Petro ha anunciado que las EPS intervenidas por la Superintendencia de Salud serán sometidas a un nuevo modelo de gestión.
Hasta el momento, Sanitas y la Nueva EPS son dos de las entidades intervenidas, y es desde estas que el Gobierno pretende implementar un nuevo enfoque, aplicando parte de la propuesta de la Reforma que ha sido descartada.
El presidente explicó a través de sus redes sociales que “el gobierno asume su función constitucional de reorganizar el sistema de salud. De esta manera, evitamos una quiebra generalizada y la liquidación abrupta del sistema de salud, que fue propiciada por la actitud de algunos congresistas que recibieron pagos de una EPS en sus campañas, precisamente de la que tiene el peor balance financiero”.
“A partir del artículo 150 del Plan Nacional de Desarrollo y siguiendo la ley estatutaria de salud y la Constitución, se establecerá un sistema de salud preventiva, similar al construido con éxito durante años en Bogotá Humana, pero además, con capacidad de referencia”, añadió el mandatario.
Esta decisión presidencial ha generado una variedad de opiniones y reacciones por parte de los congresistas, tanto aquellos que apoyan al Gobierno como los de oposición.