¿Qué viene para Ibagué tras la llegada del primer bus eléctrico?

Suministrada

9 de agosto del 2024


Se espera que en lo que resta del año se pongan en marcha proyectos estratégicos para la movilidad. 

La llegada del primer bus eléctrico a Ibagué marca el inicio de una serie de transformaciones en la infraestructura de transporte público de la ciudad. Aquileo Medina, Gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de Ibagué, destacó en una reciente declaración que este es solo el primer paso de una estrategia más amplia para modernizar la movilidad en la capital tolimense.

Medina explicó que, en una reciente visita a Bogotá, se llevaron a cabo tres mesas técnicas de trabajo con el Ministerio de Transporte, con el objetivo de destrabar proyectos clave para la ciudad. Entre estos, se encuentran iniciativas que podrían generar una inversión de más de $40 mil millones en infraestructura, lo que mejoraría significativamente la movilidad urbana.

El proyecto de la demanda, que contará con una inversión de más de $1.100 millones y el el proyecto de adquisición de predios, valorado en $1.800 millones, son fundamentales, y se espera que se puedan ejecutar lo antes posible.

En aproximadamente 20 días, se espera que se adjudique el contrato para la modernización del sistema de semaforización de la ciudad, con un presupuesto de más de $9 mil millones.

Medina también mencionó la importancia de mejorar los paraderos del transporte público en Ibagué. El SETP tiene previsto adelantar un proyecto para la modernización de estos puntos estratégicos, adaptándolos a las diferentes categorías de paraderos y mejorando la experiencia de los usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *