Un hecho inédito hasta ahora en la capital del Tolima, fue el que se presentó el pasado domingo con la presencia de un avión oficial del gobierno de los Estados Unidos de América en el aeropuerto Perales de Ibagué.
Se trató del Boeing 737 con número 50730 y que estaría adscrito al gobierno norteamericano a cargo de la embajada de ese país en Colombia. La inusual presencia del gigantesco aparato despertó la curiosidad y la intriga de quienes con sorpresa lo avistaron en la terminal aérea de la ciudad.
Según lo pudo establecer este medio, el arribo de la aeronave se produjo sobre las 10:32 de la mañana del pasado domingo 2 de abril anterior y allí se anunciaba la presencia de personal diplomático adscrito a la embajada de Estados Unidos en Colombia y venía procedente de la capital de la República, habiendo despegado del aeropuerto El Dorado con destino a Ibagué.
Vea el vídeo del aterrizaje:
Al parecer el personaje que encabezaba dicha delegación era el miembro de carrera del Servicio Diplomático Superior y encargado de negocios, ad interim, en la embajada de Estados Unidos en Colombia, Francisco L. Palmieri quien desempeña ese cargo en el país desde el pasado 1 de junio de 2022.
Tras el arribo del avión a Ibagué, seguidamente parte de las personas que viajaba, abordaron tres helicópteros que los escoltaron y condujeron hasta la Escuela Nacional de Entrenamiento – CENOP de la Policía Nacional, ubicada en zona rural del municipio de San Luís, Tolima.

Allí habría estado la delegación norteamericana, al parecer conociendo las instalaciones del CENOP y manteniendo dialogo con los altos mandos de la institución policial sobre temas de seguridad y cooperación internacional entre los dos países.
Acto seguido, en los mismos helicópteros que fueran conducidos a San Luis, regresaron al aeropuerto Perales sobre las 4 de tarde para inmediatamente regresar a la ciudad de Bogotá sin contratiempos o novedades que se hubieran presentado en el periplo cumplido.