El tratamiento del pescado seco ha sido una problemática para la comunidad.
Se acerca la Semana Mayor y con ella llega la temporada de pescado seco. Es por esta razón que desde las plazas de mercado de la ciudad se inicia la venta de este producto tan buscado para estas fechas.
El proceso que se le realiza al pescado seco en la plaza de la 28 de la capital tolimense ha generado problemáticas en el ambiente, según los habitantes del barrio Hipódromo. Es por esto que hacen un llamado para que los residuos de estos materiales sean eliminados de forma correcta.
“Nos sentimos incómodos con los olores. A esta hora es imposible almorzar tranquilo. Juegan el pescado, vuelven y lo reprocesan; aquí los olores son fétidos”, denuncia Manuel Trujillo, habitante del sector.
Además, la comunidad reclama que los entes de control no han hecho presencia allí para verificar la situación, que al parecer ya lleva algunos días afectando a la comunidad sin ser solucionado.
El llamado es para que las autoridades correspondientes hagan presencia en el lugar, verifiquen el proceso que se le está dando al pescado seco y cómo están siendo eliminados los desechos que van quedando.