La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría del Interior, presentó el plan denominado “El Tolima es más Seguro”, con el cual se buscará garantizar la tranquilidad y protección de los ciudadanos durante la temporada de fin de año. Se trata de una estrategia propuesta por el gobernador Ricardo Orozco que busca reforzar el turismo, brindar seguridad en carreteras, atender emergencias y garantizar una adecuada atención en salud.
Más de ocho mil efectivos de la fuerza pública estarán desplegados en todo el Departamento, con el fin de asegurar las zonas turísticas y brindar apoyo psicosocial a la población. Además, se establecerán servicios profesionales de tránsito y transporte en 17 puntos estratégicos para supervisar la movilidad en el área.
En zonas rurales del Tolima se dispondrá de más de 60 unidades de la Dirección de Carabineros, quienes llevarán a cabo campañas educativas y estarán atentos a los turistas y senderistas. De manera simultánea, se contará con la colaboración de la Fuerza Aeroespacial para monitorear la movilidad de los visitantes. Las unidades militares estarán preparadas para brindar seguridad en los objetivos estratégicos del Departamento, especialmente en zonas de difícil acceso, mediante patrullajes a pie y en motocicletas.

De igual manera, se intensificará el control sobre los extranjeros y se combatirán delitos como violencia intrafamiliar, lesiones personales, hurto en sus diferentes modalidades, homicidio, contrabando, extorsión y delitos sexuales.
El secretario del Interior del Tolima, Javier Triana, indicó sobre el plan que: “El Departamento es ejemplo a nivel nacional en la disminución de los indicadores delictivos, fundamentalmente en el homicidio que se ha reducido en un 50%; así como el hurto y la extorsión”. Asimismo, el funcionario hizo un llamado a los tolimenses a a decir un rotundo “no” al uso de pólvora, evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y prevenir riñas.
Otra dependencia del Gobierno Departamental que se sumó a la campaña de prevención y seguridad en fin de año fue la Secretaría de Salud del Tolima, la cual estará enfocada en acciones importantes para sensibilizar a la comunidad para que adopte medidas protectoras y evitar enfermarse, sin embargo, hizo énfasis en la prevención del dengue, ya que aún se está en pico alto de contagios. Hoy el Tolima acumula 10.460 casos a semana epidemiológica 46, y seis mortalidades.
La secretaria de Salud Departamental, Claudia Correa, hizo un fuerte llamado a la no manipulación de la pólvora ya que las consecuencias pueden ser trágicas para las familias. “Invitamos a la no quema de artefactos pirotécnicos, especialmente por los menores de edad ni los adultos en estado de embriaguez”. Y añadió: “Queremos que este fin de año sea lo más seguro y saludable, y por eso toda nuestra red hospitalaria estará atenta y dispuesta a prestar un buen servicio de salud”.

Finalmente, sobre la declaratoria de altera amarilla en la red hospitalaria pública y privada del Departamento, explicó: “Las entidades prestadoras de los servicios de salud deben estar preparadas con sus planes de contingencia para prestar con oportunidad y calidad los servicios de salud y estar alerta ante cualquier emergencia que se llegue a presentar”.
Diciembre 5 de 2023.