Junto con su equipo de trabajo escuchó a las personas que llegaron de los diferentes municipios del departamento.
En un ambiente de diálogo, participación y empatía, la gobernadora Adriana Magali Matiz llevó a cabo su segunda jornada de servicio 24/7 sin interrupciones, durante 17 horas consecutivas el lunes 4 de marzo.
Más de mil ciudadanos se congregaron en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, representando diversos sectores del Departamento, con el fin de exponer sus necesidades y recibir atención directa de la mandataria tolimense.
Carlos Alberto Roser Marroquín, campesino proveniente de Cunday y cultivador de cacao en el oriente de la región, viajó a la capital tolimense desde muy temprano para reunirse con la gobernadora y conocer el estado de los proyectos que beneficiarán no solo a él, sino también a todos los productores de Cunday.
“Me ha parecido muy fantástico y atractivo que los funcionarios nos hayan podido recibir en lo que es educación, salud, obras públicas, agricultura y otras áreas. Es muy bueno que la gobernadora Adriana Magali Matiz descentralice la función pública para que, a los que venimos del campo, nos puedan atender y quedemos satisfechos”, afirmó Roser Marroquín.
Por su parte, José Fernando Granada, proveniente del municipio de Santa Isabel, programó su visita a la ciudad musical para este lunes con el objetivo de hacer oír su voz.
“Es muy importante el espacio y el diálogo que se abre con nuestra gobernadora para manifestarle sobre todo las solicitudes, necesidades y propuestas que desde el territorio tenemos”, expresó Granada.
La mandataria de los tolimenses destacó su compromiso con este tipo de encuentros para construir soluciones colectivas que impulsen el desarrollo regional. Además, aseguró que cada encuentro, con cada tolimense, significa un insumo valioso para la construcción de su Plan de Desarrollo.