Gobernadora envía mensaje de unión ante brote de Fiebre Amarilla en el Tolima

En el Puesto de Mando Unificado se establecieron nuevas estrategias como la creación de la Mesa de Expertos que guiará las acciones para contener el avance de la mortal enfermedad. “La meta es avanzar, a toda marcha, con la vacunación porque todos los municipios del Tolima están en alto riesgo”, afirmó la mandataria de los tolimenses.

Un Puesto de Mando Unificado PMU regional, presidido por la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, revisó los avances del trabajo realizado para contener la fiebre amarilla y fijó nuevas estrategias para avanzar con el proceso de vacunación en todos los municipios del territorio departamental.

Inicialmente, la mandataria recibió un informe de cada uno de los padrinos designados en las diferentes regiones para realizar acompañamiento permanente a los alcaldes, hospitales y personal de la salud, especialmente, durante los días de Semana Santa. “Aquí todos hemos trabajado en el proceso de vacunación: el Ministerio de Salud, las administraciones locales, los hospitales, las autoridades de Ejército y Policía y la Gobernación del Tolima”, sentenció la mandataria.

Acciones a tomar:

-Reactivación del Comité de Expertos para Análisis de Eventos Adversos en Vacunación. Fue creado en el año 2021 y, a partir de ahora, se actualiza para todos los casos de fiebre amarilla.

-Creación de la Mesa de Expertos. Enmarcada dentro del Plan de Acción remitido al Ministerio de Salud y de la Protección Social; acogiendo las directrices de la máxima autoridad de salud nacional. Se trata de especialistas de alto nivel de Colombia que guiarán las diferentes acciones que se realicen en los territorios.

-Realización de un encuentro este martes 22 de abril, de carácter presencial, con todos los alcaldes del Tolima para revisar acciones.

-Realización de un encuentro, este miércoles 23 de abril, con las gerentes de las instituciones que conforman red hospitalaria privada para fijar la ruta de atención que ha definido, claramente, el Hospital Federico Lleras Acosta.

Al final, la gobernadora Matiz impartió instrucciones puntuales a sus secretarios para que continúen ejerciendo la labor de padrinos en cada uno de los municipios asignados. “Debemos estar alerta todo el tiempo, en cada una de las regiones, brindando acompañamiento y alentando a todos a que se esté haciendo la tarea de vacunación”, dijo la mandataria. Así mismo, se estableció que el PMU se reunirá cada semana para revisar los avances del proceso de vacunación. “Todos debemos trabajar unidos por el bienestar de los tolimenses”, finalizó diciendo la jefe de la Administración Seccional tolimense.

Con información de la Gobernación del Tolima.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *