Gobernadora del Tolima denuncia extorsiones y presencia de nuevos grupos armados en el departamento

Suministrada

27 de noviembre del 2024

Se concentran en exigir millonarios pagos a campesinos y comerciantes, y en amenazar con desplazamientos forzados a quienes no cumplan con sus demandas.

En una rueda de prensa acompañada de los altos mandos militares y policiales, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, dio a conocer preocupantes detalles sobre el accionar de grupos armados y delincuenciales en la región. Según Matiz, en municipios del norte y sur del departamento, las comunidades rurales están siendo víctimas de extorsiones, con exigencias económicas que alcanzan hasta los $13 millones, bajo amenazas de desplazamiento forzado.

“Nos han denunciado que hay tarifas impuestas por comerciantes y actividades económicas, y que quienes no cumplan deben abandonar sus veredas”, afirmó la mandataria. Estas acciones estarían siendo perpetradas por grupos delincuenciales que se hacen pasar por disidencias, tras la desarticulación del Frente 26 de Marzo en el norte del Tolima.

Además, Matiz alertó sobre la presencia de una nueva facción liderada por alias “Calarcá”, que actúa en los municipios de Roncesvalles, San Antonio y Rovira. Este grupo, identificado como el Frente Joaquín González, está extorsionando a las familias de la zona, sumándose a las actividades de las disidencias de alias “Iván Mordisco”.

“Estamos tomando medidas para el control territorial y que los ciudadanos sepan que no están solos. Es importante que denuncien, no paguen las extorsiones. Tenemos habilitadas las líneas 147 del Ejército Nacional y 123 y 165 de la Policía Nacional para garantizar la absoluta reserva en las denuncias”, enfatizó la gobernadora.

El gobierno departamental y las fuerzas de seguridad continúan trabajando en estrategias para combatir estos grupos armados y proteger a las comunidades afectadas. La mandataria reiteró la importancia de la denuncia ciudadana como herramienta clave para enfrentar este flagelo y garantizar la seguridad en el departamento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *