Durante este evento la mandataria expresó su preocupación por el aumento de la inseguridad en los territorios, destacando problemas como la extorsión y el reclutamiento de menores.
En el foro “Desafío de Seguridad en las Regiones” organizado por Prisa Media, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, manifestó su profunda preocupación por el creciente deterioro de la seguridad en las regiones. Durante su intervención, Matiz subrayó que “lo que estamos viviendo en cada uno de nuestros territorios es un deterioro ostensible de la seguridad, manifestado a través de diversos factores que se han venido presentando”.
El evento reunió a académicos, representantes del Gobierno Nacional, miembros del Congreso de la República, empresarios, gobernadores, alcaldes de ciudades capitales, líderes gremiales y representantes de la fuerza pública, con el objetivo de fortalecer el diálogo sobre la seguridad regional. Las discusiones pusieron en relieve el aumento de delitos como la extorsión, que ha tenido un impacto significativo en varios departamentos del país.
La gobernadora Matiz también destacó la alarmante situación de reclutamiento de menores en el sur del Tolima, señalando que “en mi departamento, las disidencias de las FARC estaban armando una escuela de reclutamiento. Gracias a la intervención de la Fuerza Pública, se logró desarticular esa escuela y liberar a tres menores de edad del Cauca”.
En sus conclusiones, Matiz enfatizó la necesidad de una respuesta integral a los problemas de seguridad, que vaya más allá de la presencia de la Fuerza Pública y el control territorial. “No podemos negar que uno de los principales problemas en nuestros territorios es la inseguridad. Pero no podemos pensar en trabajar en seguridad únicamente con la presencia de la Fuerza Pública y el control territorial; debemos adoptar un enfoque integral”, concluyó.
Este foro destaca la importancia de abordar la seguridad desde múltiples perspectivas, involucrando a toda la comunidad en la búsqueda de soluciones efectivas para proteger a los ciudadanos y garantizar la paz en las regiones afectadas.