En medio de señalamientos de acoso sexual, el general retirado envió una carta donde explicó las razones por las que no hará parte del Gobierno Departamental del Tolima.
“No podré seguir acompañando estas conversaciones y análisis voluntarios con el equipo de seguridad, ni participar en los espacios de diálogo y reflexión en torno a los temas de seguridad del departamento, la región y el país”, señaló en el documento dirigido a la administración departamental.
De manera similar, Zapateiro afirmó que rechazó la propuesta debido a que en este momento valora la independencia para expresar sus puntos de vista y participar en espacios de discusión que contribuyan al desarrollo del país. Señaló que las responsabilidades derivadas de ese acuerdo comprometerían su capacidad para cumplir con ese propósito, el cual considera su objetivo principal en este momento.
En relación con la supuesta carta de renuncia dirigida a la gobernadora Matiz, Zapateiro aclaró que se trató de una comunicación de “agradecimiento y ratificación de principios”, y no de una renuncia a su cargo.
Frente a esa confusión el el secretario de Seguridad y Convivencia de la Gobernación del Tolima, Alfredo Bocanegra, dijo que el excomandante no estuvo adscrito a ninguna dependencia de la Gobernación. “Jamás hubo vinculación con el general Zapateiro”, afirmó Bocanegra.
Finalmente, frente a la denuncia que hizo el periodista Daniel Coronel por un preseunto caso de acoso sexual y abuso de poder, el general en retiro dijo que “frente a todas estas acusaciones, solo debo decirle a los colombianos que jamás ha habido la más mínima señal de un comportamiento de ese tipo en mi vida. Me he regido por los principios de lealtad y honradez en todos mis actos públicos y privados”, afirmó el excomandante del Ejército.
En vídeo las declaraciones del secretario de Seguridad del Tolima, alfredo Bocanegra: