Los casos han estado en aumento y preocupan a las autoridades.
El dengue se ha convertido en una de las epidemias más preocupantes en el inicio del 2024, generando inquietud tanto en la ciudadanía como en las autoridades, dado que los casos continúan en aumento.
Durante los primeros 15 días del año, se han registrado 371 casos positivos de dengue, distribuidos entre 208 hombres y 163 mujeres. Estas cifras mantienen en alerta al sector de la salud.
Martha Liliana Ospina, secretaria de Salud, expresó que “No hemos tenido fallecimientos ni casos graves, pero es preocupante que la población más afectada siga siendo la de niños de 6 a 11 años”.
Esta situación genera preocupación adicional, ya que en pocos días los menores regresarán a clases. Por esta razón, desde esta dependencia se están ideando estrategias para combatir el dengue en los colegios.
La administración local emite recomendaciones a la ciudadanía para prevenir el dengue, entre las cuales se incluyen el lavado de las albercas cada ocho días, la eliminación adecuada y oportuna de objetos inservibles, así como el uso de repelentes y mosquiteros si es necesario.