24 de diciembre del 2024
Ocho municipios del Tolima se beneficiarán con recursos del Plan Departamental de Agua, destinados a proyectos de acueducto, alcantarillado y manejo de residuos sólidos.
La Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima (EDAT) hizo entrega de más de $19.716 millones a ocho municipios del departamento para impulsar proyectos de saneamiento básico. Los recursos provienen del Plan Departamental de Agua, permitiendo avances significativos en infraestructura y servicios esenciales para los tolimenses.
Rodrigo Herrera, gerente de la EDAT, calificó esta jornada como un día trascendental para el Tolima. “Es un día importante toda vez que nos permitió entregar recursos para la ejecución de diferentes obras con un valor mayor a los $19 mil millones. Esto permitirá que ocho municipios del departamento puedan avanzar en temas de acueducto y saneamiento básico”, afirmó.
Municipios y Proyectos Beneficiados:
- El Espinal: Reformulación del proyecto fase I del plan maestro de alcantarillado en Chicoral, con una inversión de $5.129.910.385,70.
- Armero Guayabal: Adquisición de un vehículo recolector compactador de basura por $915.031.215.
- Cajamarca: Compra de un vehículo compactador recolector de residuos sólidos por $1.099.991.360.
- Fresno: Adquisición de un vehículo recolector compactador para optimizar el servicio de aseo, con un costo de $965.433.380.
- Rovira: Estudios y diseños para el plan maestro de alcantarillado del casco urbano, con una inversión de $798.741.090.
- El Líbano: Estudios y diseños para el mejoramiento del acueducto veredal Vallecitos Tierra Adentro por $555.158.800.
- Ibagué: Reformulación del proyecto de rehabilitación y mejoramiento de redes urbanas de acueducto y alcantarillado (fase I), con un valor de $6.564.007.723,57.
- San Sebastián de Mariquita: Mejoramiento del sistema de almacenamiento del acueducto municipal por $3.688.070.354,21.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, destacó la importancia de estas inversiones y reiteró su compromiso con el desarrollo del departamento. “Logramos sacar adelante estos proyectos que hoy estamos entregando por más de $19.000 millones. Esto no es con palabritas, esto es con hechos y realidades. Dejamos más de $6.500 millones para Ibagué a través del IBAL, para mejorar lo que tanto necesitan los ibaguereños en materia de acueducto y alcantarillado”, afirmó.