Día sin carro y sin moto en Ibagué mejoró la calidad del aire en un 9.6%

Suministrada

13 de febrero del 2025

Esta jornada demostró que el uso de transportes alternativos mejora la calidad del aire.

La primera jornada del Día sin carro y sin moto en Ibagué en 2025 tuvo un impacto positivo en la calidad del aire, con una mejora del 9.6% en comparación con el día anterior, según reportes de las estaciones de monitoreo de Cortolima.

Esta iniciativa, que busca promover una movilidad más sostenible, permitió reducir las emisiones contaminantes gracias a la disminución del flujo vehicular en la ciudad. Desde 2020, los datos de monitoreo ambiental han mostrado que, en cada jornada de restricción vehicular, la contaminación atmosférica se reduce entre un 12 y un 24%, manteniéndose por debajo de los límites establecidos por la Norma Nacional de Calidad del Aire.

Además de los beneficios ambientales, la jornada fomenta el uso de medios de transporte alternativos como la bicicleta y refuerza el compromiso de Ibagué con la sostenibilidad.

En este sentido, la directora general de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, anunció que la entidad avanza en la implementación de un modelo de dispersión de contaminantes en la ciudad, con el objetivo de analizar los impactos de las fuentes de emisión móviles y fijas en la calidad del aire.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *