La Gobernación del Tolima y la Secretaría de Hacienda incian proceso de destrucción productos de contrabando
El Gobierno Departamental del Tolima, la Secretaria de Hacienda a cargo de María del Carmen Muñoz, han iniciado la fase de destrucción de productos de contrabando en la región. Esto responde a los resultados de operativos realizados tanto en carreteras como en establecimientos comerciales por parte del Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT).
La destrucción se llevó a cabo en la Fabrica de Licores del Tolima, con la presencia de representantes de la Procuraduría Regional del Tolima y la Contraloría Departamental, lo que subraya la importancia de la legalidad en el proceso.

En total, se destruirán 47,483 unidades de productos, con un valor comercial aproximado de $270 millones. El impuesto dejado de percibir se estima en unos $67 millones. Las razones para la aprehensión y posterior destrucción de estos productos incluyen la falta de estampillas, uso de estampillas de otros departamentos, estampillas falsas, productos fraudulentos o adulterados, y el transporte sin tornaguía.
El mensaje central es la importancia de promover un consumo legal, que contribuye a la estabilidad financiera del departamento y a la inversión en sectores fundamentales como la salud, la educación y el deporte, además de salvaguardar la salud de la población tolimense.
Este esfuerzo refuerza el compromiso del Departamento del Tolima en la lucha contra el contrabando y en la promoción de prácticas legales en la región, destacando que todos los ciudadanos son “legalmente tolimenses” y se oponen al contrabando.