Denuncian botadero a cielo abierto y mal manejo de basuras en el relleno sanitario de La Miel

Las comunidades aledañas manifiestan e insisten en la afectación que se les está generando por contaminación, malos olores, además de la presencia constante de millares de insectos como moscas y aves carroñeras como gallinazos que también afectan la operación aérea en el sector.

A través de Tolima en Grande la líder del sector de La Miel, Andrea Sánchez, denunció cómo a diario deben de soportar los intensos olores, los lixibiados que estarían igualmente, contaminando las fuentes hídricas de la zona, afirma que hay toneladas de basuras expestas al sol en el día y en la noche con las altas temperaturas y los vientos, esparciendo contaminación.

Video suministrado

“Queremos denunciar que hay una oleada impresionante de moscas, no solamente por el calor, sino que como se puede apreciar en las imágenes que suministramos, el relleno sanitario es un basurero a cielo abierto, son toneladas de basuras expuestas, estos olores de los lixiviados y de basura acumuladas generan moscas, roedores y vectores de todas las especies, hacemos el llamado urgente a la Alcaldía, al señor procurador, para que nos ayuden, hemos denuciado con fotos y videos ante Cortolima que es el ente encargado, fue la que dió la licencia ambiental para el proyecto del relleno sanitario en La Miel y no hemos visto su apoyo, no hemos visto acciones porque la basura sigue expuesta”, expresó la señora Sánchez.

Escuche a Andrea Sánchez, lider de La Miel:

Agregó que el incendio que se presentó hace unos dos meses atrás, se pudo haber generado por mantener las basuras a cielo abierto y que por fortuna no pasó a mayores, porque las consecuencias pudieron haber sido una tragedia de grandes proporciones, además, que hay vidrios que pueden hacer el efecto lupa para reflejar los rayos del sol, al igual la presencia de mucho material volátil, altamente inflamables y que no se ven las soluciones, el actuar de las autoridades ni las acciones de la empresa Interaseo, para frenar lo que allí sucede.

“Los vidrios que reflejan el sol, las bolsas plásticas, el gas metano que generan las basuras con todo lo que hay acá, es un riesgo grave y esa es la dunncia, pedimos que las entidades encargadas de velar por la seguridad, por el medio ambiente y por la salubridad, nos tengan en cuenta, concluyó.

Video suministrado

Por otro lado, la comunidad del sector, está pidiendo el cierre definitivo del relleno de La Miel y que no se den más prórrogas; para el año 2024 próximo estará en manos del ente ambiental Cortolima, cuando se estará cumpliendo el periodo de vida útil y plazo acordado para su operación, acá la Alcaldía de Ibagué que estará en la titularidad de, Johana Aranda, también deberá actuar respondiendo y atendiendo las demandas de la comunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *