La administración de Johana Aranda buscará que esta dependencia sea eficiente.
Con el inicio del gobierno de la alcaldesa Johana Aranda, se vislumbran varios desafíos, siendo uno de ellos la eficiencia y eficacia que debe alcanzar la Secretaría de Movilidad, la cual fue una de las más deficientes durante la administración de Andrés Hurtado.
Para mejorar esta dependencia, la alcaldesa manifestó que llevará a cabo una reingeniería total, con el objetivo de cambiar la percepción de la ciudadanía, haciendo que los trámites y servicios se realicen sin inconvenientes.
Los primeros cambios que se implementarán en esta cartera incluyen el traslado de las oficinas a un lugar más central y estratégico, facilitando así el acceso de los ibaguereños a los servicios. Además, Aranda anunció que los ‘paleteros’ que se encuentran en algunos puntos de la ciudad en horas pico serán vinculados a la Secretaría.
“Queremos unas oficinas donde el ciudadano se sienta cómodo y que sean de fácil acceso. He sido clara en que en las calles no puede persistir el desorden, y con respecto a las personas que se ubican en la 60, las capacitaremos y vincularemos para que sean gestores, pero con conocimiento”, fue el mensaje de la mandataria.
Además, la alcaldesa añadió que ha “pedido a todo el equipo que se ponga la 10 por la movilidad de la ciudad. Vamos a contar con personal idóneo en ventanilla, tecnología, y una atención al usuario de calidad, con todos los procesos contractuales ágiles para evitar los problemas del pasado”.
Por ahora, se espera la incorporación de 20 nuevos agentes de tránsito, quienes se encuentran actualmente en proceso de capacitación y pronto estarán en las vías de Ibagué para regular la movilidad.