14 de noviembre del 2024
La nueva ordenanza ofrece descuentos de hasta el 80% en sanciones e intereses a los ciudadanos con deudas en el impuesto vehicular.
El proyecto de ordenanza aprobado por la Asamblea de Tolima brindará alivios tributarios a los contribuyentes con deudas en el impuesto de vehículos automotores. Esta iniciativa busca reducir la carga financiera para los morosos y fomentar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, beneficiando así a los ciudadanos y apoyando las finanzas departamentales.
Las condiciones del beneficio estipulan un descuento progresivo de sanciones e intereses en función de la fecha de pago. Hasta el 31 de diciembre de 2024, quienes paguen el total del capital adeudado podrán acceder a un 80% de descuento en sanciones e intereses. Entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, el descuento será del 60%, y quienes se pongan al día entre abril y junio de 2025 podrán obtener un descuento del 50%. Adicionalmente, para acceder a estos descuentos es necesario haber cancelado el impuesto correspondiente a la vigencia fiscal 2024 o 2025, según aplique.
Giovanny Molina, diputado ponente del proyecto, destacó que la ordenanza fue aprobada rápidamente debido a su relevancia para los contribuyentes. “Con este proyecto queremos que en el último mes y medio de 2024 las personas puedan beneficiarse de hasta un 80% de descuento en sanciones e intereses, y que en 2025 puedan acceder a descuentos de hasta el 60% en el primer trimestre”, explicó.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Guillermo Vallejo, señaló que estos recursos serán fundamentales para fortalecer sectores prioritarios como educación, salud, infraestructura vial y programas sociales en el departamento. “Además, estamos comprometidos en atender a nuestros pensionados, quienes han sido clave en la construcción de nuestro departamento, y en la conservación de nuestros recursos naturales”, agregó.
La ordenanza espera ahora la sanción de la gobernadora Adriana Magali Matiz, tras lo cual podrá entrar en vigor y beneficiar a los contribuyentes, permitiendo además una importante inversión en los proyectos sociales del Tolima.