Artistas de 15 colectivos culturales del Tolima recibieron trajes típicos por parte de la Gobernación

En un evento llevado a cabo en los bajos de la Gobernación del Tolima, se hizo entrega a 252 artistas del Departamento de trajes típicos con los que podrán desarrollar sus actividades dancísticas y continuar adelante en sus proyectos culturales. Las organizaciones beneficiadas son corporaciones, fundaciones e instituciones educativas que promueven en diferentes escenarios el amor por la danza y los ritmos tradicionales de la región.

En total, se dotó a más de 800 artistas con trajes típicos a través de la Dirección de Cultura Departamental en la vigencia 2020-2023, siendo los grandes beneficiados niños, jóvenes, adultos y poblaciones especiales que promueven a través de la danza el amor por nuestras tradiciones.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura del Tolima, indicó que esta significativa dotación se entregó en tres momentos con una inversión superior a $500 millones. “Hicimos entrega de 252 trajes folclóricos dotando a 15 espacios culturales, varias instituciones educativas y muchas fundaciones. Son ocho trajes de hombre y ocho de mujer lo que comprende cada kit y con esto no solo estamos apoyando a los gestores, también a los artesanos quienes con sus manos hicieron estos vestidos, en su mayoría madres cabezas de familia del Tolima”, puntualizó el funcionario.

Por su parte, el secretario de Educación del Departamento, Julián Gómez, destacó: “Para nosotros cualquier recurso que se invierta en nuestros niños y niñas es muy importante, cualquier peso que vaya dirigido al tema de la cultura es muy valioso. Con esto le damos a nuestros niños no solo la posibilidad de bailar, también de desarrollar una actividad en tiempo libre que los aleja de los malos hábitos”.

Las organizaciones beneficiadas en esta última entrega fueron:

  • Junta de Acción Comunal Nuevo Armero del municipio de Lérida.
  • Institución Educativa La Paz No.1 (Flandes).
  • Fundación Risas con amor y esperanza (Guamo).
  • Fundación Inés Rojas Luna (Ibagué).
  • Fundación METANOIART (Ibagué)
  • Fundación La Nueva Esperanza El Patillal (Ibagué).
  • Fundación Artística y cultural “Danzas Folclóricas de Lérida”.
  • Junta de Acción Comunal del barrio Protecho (Ibagué).
  • Junta de Acción Comunal de la vereda Las Pavas (Villahermosa).
  • Institución Educativa Técnica Los Alpes (Villarrica).
  • Corporación Universitaria Minuto De Dios (Ibagué).
  • Institución Educativa Francisco Olaya de Rioblanco.
  • Asociación LGTBI Chaparral Diversa (Chaparral).
  • Escuela de danza AMBRAF (Fresno).
  • Hospital Federico Lleras (Ibagué).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *