Alias ‘torroso’, el delincuente más buscado del Tolima, ya está en manos de las autoridades

Un gran golpe le asestaron las autoridades del Tolima a la delincuencia que ha tenido azotados a municipios como El Espinal. En compañía del gobernador del Departamento, Ricardo Orozco; el comandante de la Policía del Tolima, Fabio Ojeda, dio a conocer la captura de Johan Smith Jiménez Barragán, mejor conocido con el alias de ‘torroso’, y quien era el más buscado por las autoridades.

Luego de dos meses de seguimientos e interceptaciones telefónicas, con miles de horas de grabaciones, en operativo realizado el pasado sábado en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, fue aprehendido en el barrio Villa Juliana de Villavicencio el sujeto, señalado de múltiples delitos.

Frente a esta importante captura, Orozco señaló: “Desde Ibagué le envío un mensaje a todas las personas que hoy están delinquiendo o piensan delinquir: Aquí siempre estará la Fuerza Pública frente a ustedes, y el claro ejemplo es este joven que a tan corta edad decidió recorrer el camino equivocado, y que muy seguramente enfrentará una de las más altas condenas que puede tener el país, que hoy está sobre los 60 años”.

Sobre ‘torroso’ pesa un amplio prontuario delictivo. El individuo es señalado por las autoridades como responsable de sicariato, extorsión y tráfico de estupefacientes no sólo en su natal Espinal, sino en varios municipios del Tolima. El hombre figuraba en el cartel de los 50 delincuentes más buscados en Colombia. En total, el capturado deberá responder por 11 homicidios, además de los delitos de para delinquir agravado, hurto calificado y fuga de presos, toda vez que en marzo del presente año, escapó del centro penitenciario de la ‘Ciudad de la Tambora.

Asimismo, el comandante Fabio Ojeda, señaló que hay más casos de homicidio que están en investigación y a los cuales podría ser vinculado el detenido. “La detención de ‘torroso’ se convierte en uno de los golpes más contundentes que se ha dado en los últimos años. Por él se ofrecía una recompensa de hasta 20 millones de pesos. El Espinal salió del deshonroso puesto 20 entre las ciudades más inseguras de Colombia, gracias a la tecnología y al programa de pago de recompensas”, indicó Ojeda.

El líder de la Policía Departamental agregó que en El Espinal han proliferado las organizaciones dedicadas al sicariato, responsables de casi la totalidad de los 36 homicidios que han tenido lugar en el municipio en lo corrido de 2023. Sin embargó, puntualizó que hace más de dos meses no se presenta un solo homicidio en esa ciudad y que se ha capturado a 50 delincuentes que hacen parte de estos grupos delictivos. También dejó claro que la meta final es no sólo reducir los casos de homicidio, sino llegar a cero. Por esto, anunció que el próximo paso será ir por las cabezas, los autores intelectuales de esa cadena de crímenes.

Por su parte, el secretario del Interior del Departamento, Javier Triana, se mostró muy satisfecho con el balance en materia de seguridad en el segundo municipio del Tolima y que el éxito en la lucha contra el delito en El Espinal se debe a la articulación y colaboración entre todas las instituciones involucradas. Aseguró que “no hay competencia, sino trabajo conjunto”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *