Alcaldía de Ibagué impulsa el talento joven con proyecto de programación para el futuro

Suministrada

28 de noviembre del 2024

Más de 800 estudiantes han presentado pruebas para optar por una de las 100 becas que los certificará internacionalmente en lenguaje de programación Python.

Con el objetivo de preparar a los jóvenes de Ibagué para enfrentar los desafíos del mundo tecnológico, la Alcaldía de Ibagué ha puesto en marcha la estrategia Programadores del Futuro, un programa que beneficiará a 100 estudiantes con becas para capacitarse y certificarse en lenguaje de programación bajo estándares internacionales.

A la fecha, más de 800 niños y jóvenes de colegios públicos, tanto urbanos como rurales, han presentado las pruebas de selección, entre ellos estudiantes de instituciones como San Juan de la China y Bicentenario Fe y Alegría. Los seleccionados serán capacitados este año en dos niveles: Python I (30 horas) y Python II (40 horas), en una modalidad híbrida que combina clases virtuales con actividades presenciales. Al culminar, recibirán certificaciones internacionales como Certified Entry-Level Python Programmer (PCEP) y Certified Associate in Python Programmer (PCAP).

“La tecnología es el futuro, y con este programa queremos garantizar que nuestros jóvenes tengan acceso a herramientas que les permitan planificar un mejor futuro profesional”, aseguró la alcaldesa Johana Aranda, destacando que la estrategia está diseñada para llegar tanto al área urbana como a la zona rural.

Los estudiantes han mostrado gran entusiasmo por la iniciativa. Eiling Duarte, del colegio Bicentenario Fe y Alegría, expresó: “Me interesa mucho la tecnología y la innovación. Es emocionante que nos estén ayudando a planificar nuestro futuro profesional”. Por su parte, Brandon Hernández, de la I.E. San Juan de la China, resaltó: “La programación tiene mucho futuro, y es bueno que nos ofrezcan este tipo de formación”.

Las pruebas de selección también se han realizado en colegios como el INEM Manuel Murillo Toro, Carlos Lleras Restrepo, Ambiental Combeima, Francisco de Paula Santander y otros, abarcando una amplia población estudiantil.

El listado de los 100 jóvenes seleccionados, que tendrán entre 15 y 18 años, será publicado próximamente en la página oficial de la Alcaldía de Ibagué: www.ibague.gov.co. Este esfuerzo busca posicionar a Ibagué como una ciudad que invierte en el desarrollo tecnológico de sus nuevas generaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *