La herencia dejada por su antecesor al firmar un contrato por más de $5 mil millones, ahora el contratista pide una adición del 120%.
Oswaldo Mauricio Alape, alcalde de Coyaima, hizo un balance de sus primeros 40 días de mandato, abordando las diferentes obras en curso, como el contrato para una nueva plaza de mercado, que actualmente se encuentra en espera.
La plaza de mercado del municipio de Coyaima podría ser considerada un elefante blanco. Iniciada durante la administración anterior con una inversión superior a los cinco mil millones de pesos, la obra no se completó y ahora el contratista solicita una adición de más de seis mil millones para su finalización.
“La plaza de mercado, por la que se firmó un contrato de $5.400 millones, solo se ha ejecutado alrededor del 50%, y en una reunión el propio contratista mencionó que se necesitaban $6.500 millones adicionales. Le informé al contratista que la Alcaldía no tiene los fondos y el DPS también confirma que no los tiene. Por lo tanto, ese convenio entre el contratista y la Alcaldía se va a liquidar”, expresó el alcalde Alape.
El desarrollo de esta obra no se llevará a cabo en el 2024, pero se espera que durante los próximos años de gobierno se pueda completar este espacio, tan necesario para el municipio.
Durante el balance, el alcalde Oswaldo Mauricio Alape también abordó otros problemas en Coyaima, como la inseguridad, que ha aumentado en los últimos años. Se está trabajando en una estrategia conjunta con la Gobernación del Tolima para erradicar este problema.
El suministro de agua potable también es un problema, ya que las motobombas encargadas de distribuir el agua están averiadas, algunas desde la administración pasada, según el mandatario. Se espera que en los próximos días se resuelva esta situación.
El hospital del municipio también enfrenta serios problemas financieros debido a la mala gestión en los últimos tiempos. El aumento de la plantilla de personal con salarios altos y el descuido de los recursos han generado dificultades para este centro asistencial.