Gobernadora del Tolima lideró Consejo de Seguridad para mitigar la violencia en El Espinal

Suministrada

4 de diciembre del 2024

Con el fin de fortalecer el orden público y reducir la violencia, Adriana Magali Matiz convocó un Consejo de Seguridad Extraordinario en el que se adoptaron medidas inmediatas y estratégicas.

Durante la reunión, se anunciaron cambios en el mando policial, destacando la llegada del teniente coronel Frank Alekus Montoya Polanco al Distrito Uno y del capitán Ánderson Velásquez a la estación de Policía local. Ambos son considerados entre los mejores comandantes del departamento. Además, se confirmó el incremento del pie de fuerza pública en la región con la incorporación de 53 nuevos efectivos, que ya están activos en operaciones, entre ellos 13 policías y 10 auxiliares.

Las medidas también incluyen el fortalecimiento de los grupos especiales GOES y Cobra, encargados de realizar controles territoriales en puntos estratégicos del municipio. En la zona rural, el grupo Centurión, compuesto por 30 hombres capacitados, se encargará de garantizar la seguridad y atender las necesidades de estas comunidades.

El coronel Libardo Fabio Ojeda, comandante del Departamento de Policía Tolima, destacó el compromiso de “blindar la ciudad con un plan candado”, asegurando que todos los recursos logísticos e institucionales estarán disponibles para brindar tranquilidad a los ciudadanos.

En la reunión, Matiz también subrayó la iniciativa de la Fiscalía para implementar un sistema de alertas tempranas que eviten vencimientos de términos en procesos judiciales, así como un refuerzo en inteligencia militar y judicial para capturar y judicializar delincuentes. Se prevé un enfoque en la extinción de dominio para propietarios que arrienden a delincuentes.

Asimismo, se aprobó un plan de recompensas de hasta $30 millones por información que conduzca a la captura de alias “Lina”, “Gemelo Jesús” y “El Abuelo”. El alcalde Wilson Gutiérrez Montaña se sumó a esta iniciativa, destinando $40 millones adicionales para la captura de los responsables de delitos en la ciudad.

También se anunció una campaña anti extorsión para incentivar a los ciudadanos a denunciar este delito a través de líneas habilitadas por la Policía Nacional y el Ejército. Además, se llevará a cabo un trabajo conjunto con instituciones educativas y el ICBF para prevenir la instrumentalización de menores por parte de grupos delincuenciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *