25 de septiembre del 2024
El GAULA de la Policía advierte sobre un esquema de extorsión dirigido a quienes ofrecen productos o servicios en redes sociales, aprovechándose de la confianza de los vendedores.
Si usted es comerciante, empresario o trabajador independiente que ofrece sus productos o servicios a través de redes sociales, podría estar en la mira de delincuentes que utilizan la modalidad del “falso servicio”, una forma de extorsión que frecuentemente se origina desde cárceles. Este esquema busca engañar y manipular a sus víctimas mediante amenazas y presiones psicológicas.
¿Cómo funciona el “falso servicio”?
Los delincuentes se hacen pasar por clientes interesados en adquirir productos o contratar servicios. Normalmente, dicen estar ubicados en zonas rurales o alejadas del casco urbano para atraer a la víctima hacia estos lugares. Al llegar al punto acordado, los delincuentes contactan a la víctima por teléfono, se hacen pasar por miembros de grupos armados ilegales y afirman que ha ingresado a una “zona prohibida”. Bajo esta excusa, exigen datos personales y familiares para supuestamente “verificar su identidad”.
A lo largo de la llamada, mantienen a la víctima en línea utilizando el altavoz del teléfono, con el objetivo de incomunicarla y evitar que pueda alertar a familiares o denunciar el hecho. Luego, contactan a los familiares de la víctima, fingiendo ser miembros de grupos criminales y exigen dinero bajo la amenaza de secuestro, cuando en realidad no existe tal secuestro.
Recomendaciones para evitar ser víctima
El GAULA de la Policía ofrece las siguientes recomendaciones para prevenir caer en este tipo de extorsión:
- No proporciones información personal o familiar al supuesto cliente; limita los datos a lo esencial.
- Solicita información completa del cliente, como número de contacto y dirección detallada.
- Si te solicitan un servicio en zonas rurales o apartadas, toma precauciones, ya que esta es una señal clave del “falso servicio”.
- No compartas detalles como la placa ni el color de tu vehículo o motocicleta antes de prestar el servicio.
- Ante cualquier llamada sospechosa, cuelga de inmediato y contacta al GAULA a través de la línea 165.
Esta forma de extorsión ha generado preocupación entre las autoridades, quienes continúan trabajando para desmantelar estas redes criminales y proteger a la comunidad de estas amenazas.