10 de septiembre del 2024
La Gobernación del Tolima llevaron a cabo una jornada de sensibilización en la comuna 12 sobre cómo identificar productos de contrabando y adulterados.
En un esfuerzo conjunto para combatir el contrabando y proteger la salud de los consumidores, la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Secretaría de Hacienda del Tolima, a través del Grupo Operativo Anticontrabando (GOAT), realizaron una jornada de sensibilización en el barrio Villa Claudia y otros sectores del sur de Ibagué.
El evento, que tuvo lugar en el Polideportivo de la Urbanización Villa Claudia, fue parte del “Tour de las Obras de Vuelta al Barrio”, una iniciativa que busca fortalecer la seguridad en el comercio de productos como licores, cigarrillos, vinos, aperitivos y cervezas.
Durante la jornada, técnicos del GOAT explicaron a los residentes de barrios como Venecia, Ricaurte, Kennedy, y Colinas de Asprovi cómo identificar productos ilegales y adulterados, especialmente de cara a las festividades navideñas, cuando aumenta el riesgo de circulación de estos productos.
“Es vital que la comunidad aprenda a detectar licores y cigarrillos de contrabando para proteger su salud”, expresó Diego Liévano, técnico del GOAT.
La actividad fue bien recibida por los asistentes, quienes destacaron la importancia de estas capacitaciones. Felipe Laverde, residente de Ibagué, agradeció a la Gobernación del Tolima por su labor: “Es fundamental que se realicen estos controles, especialmente en bares y establecimientos, para garantizar que se cumplan las normas y evitar la circulación de productos de contrabando”.
La Gobernación y la FND anunciaron que estas jornadas continuarán realizándose en todo el departamento, intensificando los operativos de control y sensibilización para asegurar un comercio legal y seguro.