Autoridades trabajan para controlar el ruido de los locales comerciales

Suministrada

Además, las iglesias también tendrían un control del sonido.

La Secretaría de Gobierno, liderada por Edward Amaya, ha intensificado los esfuerzos para controlar el ruido excesivo en la ciudad, afectando tanto a locales comerciales como a iglesias. En lo que va del 2024, se han llevado a cabo más de 160 operativos en respuesta a denuncias ciudadanas sobre el abuso de decibeles por parte de algunos establecimientos, superando los límites permitidos.

“Estamos trabajando en dos frentes: el primero es la concientización de los comerciantes, explicándoles la problemática que generan al exceder los niveles de ruido permitidos. Les pedimos que insonoricen sus locales y orienten los bafles hacia adentro. Si estas medidas no son suficientes, procedemos con cierres temporales”, explicó Amaya a Tolima en Grande.

Las autoridades instan a los comerciantes y pastores de iglesias a cumplir con las normativas, advirtiendo que la reincidencia podría llevar al cierre definitivo de sus establecimientos.

El secretario de Gobierno también destacó el incremento de personal dedicado a estas labores de control, subrayando que el problema es generalizado y que la ciudadanía ya está notando los resultados de estas acciones.

Desde la Alcaldía de Ibagué se espera que los establecimientos comerciales e iglesias comiencen a hacer un uso responsable del sonido, evitando así la contaminación auditiva y preservando la tranquilidad de los residentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *