La alcaldesa de Ibagué se posiciona en el sexto lugar a nivel nacional por su impacto en redes sociales, superando a alcaldías de ciudades como Pereira, Bucaramanga y Villavicencio.
La mandataria ha sido reconocida como una de las líderes con mayor impacto y posicionamiento en redes sociales en Colombia, ocupando el sexto lugar en el ranking nacional según la más reciente encuesta realizada por Guarumo y Toro. Este reconocimiento resalta la eficacia de su estrategia de comunicación digital, superando a importantes ciudades como Pereira, Bucaramanga, Montería y Villavicencio.
Con un 11% de impacto en sus plataformas digitales, Aranda se destaca por su compromiso con la audiencia y su habilidad para generar interacción en redes sociales. En la región central, solo es superada por Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, y Jaime Beltrán, alcalde de Bucaramanga, quienes completan el top 3 junto a ella.
El informe abarcó los primeros seis meses del mandato de los alcaldes, evaluando diversos indicadores como el engagement total, el alcance, la tasa de crecimiento de seguidores, la interacción por publicación y la frecuencia de publicaciones. Aranda ha mantenido un alto nivel de engagement, especialmente en Instagram y TikTok, logrando un significativo crecimiento de seguidores y alcance en estas plataformas.
“Desde la campaña electoral, nuestra estrategia digital ha estado centrada en impactar a las audiencias a través de redes sociales. La alcaldesa ha logrado ganarse la aceptación del público digital mediante una comunicación directa y efectiva. Lo que ella transmite en cada video tiene alto contenido de valor”, destacó Juan David Ortiz, jefe de la Oficina de Comunicaciones de la Alcaldía.
Este reconocimiento refleja los aciertos de la estrategia de comunicación de la Administración Municipal, logrando un impacto sin precedentes a través de plataformas digitales. El ranking nacional quedó conformado de la siguiente manera:
- Dumek Turbay (Alcalde de Cartagena): 34.1%
- Carlos Fernando Galán (Alcalde de Bogotá): 27.1%
- Alejandro Eder (Alcalde de Cali): 19.9%
- Federico Gutiérrez (Alcalde de Medellín): 17.0%
- Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla): 11.2%
- Johana Aranda (Alcaldesa de Ibagué): 11.0%
- Jaime Andrés Beltrán (Alcalde de Bucaramanga): 10.9%
- Hugo Kerguelén (Alcalde de Montería): 9.5%
- Juan Qüenza (Alcalde de Arauca): 8.5%
- Alexander Baquero (Alcalde de Villavicencio): 7.5%
La destacada posición de Johana Aranda en este ranking es un testimonio del éxito de su enfoque digital y su capacidad para conectar con la ciudadanía a través de las redes sociales.