Gobierno invierte más de 63.000 millones de pesos en infraestructura educativa afectada por fenómenos naturales

Tomada de Internet

Se están invirtiendo más de 63.000 millones de pesos para atender las infraestructuras educativas afectadas por fenómenos naturales.

Durante la reciente sesión del Consejo Nacional de Gestión del Riesgo (CNGR), liderado por el presidente Gustavo Petro Urrego, la ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara Figueroa, presentó las acciones que el sector educativo está llevando a cabo para enfrentar los desafíos del cambio climático y los fenómenos naturales. En su intervención, la ministra destacó la inversión de 63.650 millones de pesos para la atención de infraestructuras educativas afectadas por variaciones climáticas.

Desde 2023, bajo la estrategia ‘Escuela Protectora y Segura’, se han mitigado y brindado atención a las sedes educativas afectadas por las temporadas de lluvias entre 2022 y 2024. Gracias a un contrato ejecutado por Findeter, 150 sedes educativas en 70 municipios de 20 departamentos están siendo intervenidas, beneficiando a un total de 38.828 estudiantes.

Además, la ministra Vergara señaló que, de las 3.006 sedes afectadas, 150 están recibiendo mejoras significativas. Con base en el Decreto 1810 de 2023, que prorroga la situación de Desastre Nacional, se requiere una asignación adicional de 70.000 millones de pesos para intervenir 150 sedes educativas rurales más durante los años 2024 y 2025, afectadas por la ola invernal.

Entre las intervenciones destacadas se encuentran las realizadas en los municipios de Suárez y Rosas en el departamento del Cauca, así como el reasentamiento de las comunidades de Pogue en Bojayá y Boraudo en Lloró, en el departamento de Chocó.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Nacional para asegurar que las infraestructuras educativas sean seguras y estén preparadas para enfrentar fenómenos naturales, garantizando así la continuidad y calidad de la educación para miles de estudiantes en todo el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *