“No dejemos que esa plaga, que esa yerba mala, crezca en nuestro campo fértil”: declaró la mandataria.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz Vargas, no escatimó en palabras directas y contundentes durante un encuentro cara a cara con el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, en la Cumbre de Seguridad y Convivencia en Bogotá.
Matiz Vargas propuso al ministro Velásquez que las cumbres de seguridad se realicen en los territorios afectados, no en la capital, para comprender mejor las necesidades y devolver la tranquilidad a los ciudadanos. “Estas cumbres deberían realizarse en el territorio. Por eso, ministro, lo invito a usted para que la próxima Cumbre de Seguridad la hagamos en el municipio de Planadas y podamos conocer lo que está haciendo la gente resiliente de este país que no quiere volver al pasado”, afirmó la mandataria.
Además, la gobernadora del Tolima instó al ministro Velásquez a llevar a la mesa de negociación con el Estado Mayor Central la petición tolimense de poner fin a los retenes ilegales. “Que a esa mesa de negociación con el Estado Mayor Central, usted lleve la petición que tenemos los tolimenses: Que no se realicen más retenes ilegales”, enfatizó.
Asimismo, Matiz Vargas hizo un llamado a las Fuerzas Militares para que no permitan que la violencia se apodere de los territorios. “Comandantes de la Fuerza Pública: no dejemos que esa plaga se nos crezca, no dejemos que esa yerba mala crezca en campo y en territorio fértil como lo es el sur del Tolima”, expresó la gobernadora.
Finalmente, Matiz reiteró la necesidad de un mayor apoyo del Gobierno Nacional en el aumento del pie de fuerza en todos los territorios. “Necesitamos el aumento del pie de fuerza en todos los territorios. Estoy haciendo un esfuerzo inmenso para que más hombres ingresen al Ejército y a la Policía Nacional”, concluyó la gobernadora del Tolima.