Impacto positivo en la vida de los tolimenses.
La directora Administrativa y el Consejo Directivo de Comfenalco Tolima han anunciado los destacados logros alcanzados durante el año 2023, resaltando un compromiso inquebrantable, dedicación y un impacto significativo en la comunidad tolimense.
En el ámbito financiero, Comfenalco Tolima recaudó la cifra histórica de 149.082 millones de pesos, registrando un impresionante crecimiento del 20.5% con respecto al año anterior. Este logro se tradujo en un remanente histórico con un incremento del 36.6%, consolidando la estabilidad financiera que permite continuar sirviendo a los afiliados sin representar endeudamiento financiero, resultado de una gestión ejemplar.
El número de empresas afiliadas alcanzó un total de 10.402, reflejando un incremento del 6% en comparación con el año 2022. Asimismo, el número total de trabajadores afiliados ascendió a 126.775, ratificando el liderazgo de Comfenalco Tolima como la Caja de Compensación de los tolimenses.
Los programas sociales implementados han cambiado vidas directamente, con la liquidación de 958.591 cuotas monetarias, aliviando la economía de muchas familias con un total de 41.594 millones de pesos. Además, se entregaron 46.980 kits escolares valorados en 2.558 millones de pesos, garantizando una educación digna a miles de niños en los 47 municipios del departamento.
En servicios sociales, se registraron 1’518.456 usos, demostrando un crecimiento del 27% respecto al año anterior, lo que evidencia el compromiso de Comfenalco Tolima con la mejora de la calidad de vida de la comunidad.
Las políticas de subsidio aprobadas por el Consejo Directivo generaron un subsidio en servicios por valor de $34.827 millones de pesos, beneficiando a numerosas familias tolimenses. Además, a través del Mecanismo de Protección al Cesante, se distribuyeron 7.639 millones de pesos en beneficios y se colocaron 3.402 personas en puestos de trabajo mediante la Agencia de Empleo.
Con recursos del Fondo de Vivienda de Interés Social (Fovis), se asignaron subsidios de vivienda a 82 familias, facilitando el sueño de una vivienda digna con un total de 2.779 millones de pesos. Además, se pagaron 88 subsidios por valor de 2.420 millones de pesos.
La atención integral a la niñez también fue prioritaria, con más de 4.904 niños, niñas y adolescentes atendidos y una ejecución de 3.079 millones de pesos. Además, mediante el Fondo de Ley 115, se benefició a un promedio de 987 estudiantes en instituciones educativas de Ibagué, El Espinal y Chaparral, con una ejecución de recursos de 4.067 millones de pesos.