Los usuarios pagarán $2.700 por cada trayecto.
El aumento, que entró en vigencia oficialmente el 15 de enero, se estableció después de días de negociaciones entre el gremio transportador y el gobierno local. Este ajuste implica un aumento de $200 con respecto a la tarifa anterior, fijando el nuevo costo en $2.700, decisión que se formalizó el pasado jueves 18 de enero.
La secretaria de movilidad, Johana Díaz, se pronunció sobre el tema, destacando: “Queremos recordar el incremento de la tarifa en el transporte público colectivo a partir de la fecha. La tarifa será de $2.700 para todas las rutas que ofrecen este servicio en la zona urbana. También se han definido los precios de los cuatro recorridos que abarcan algunos sectores veredales”.
La medida ha sido producto de un proceso de diálogo entre el sector transportador y las autoridades locales. Este aumento, aunque efectivo desde hoy, deja entrever la posibilidad de un futuro incremento de $100 en los próximos meses, según lo acordado durante las negociaciones. Los ciudadanos ahora deberán adaptarse a esta nueva realidad tarifaria, que busca mantener la sostenibilidad del servicio de transporte público en Ibagué.
Conozca las nuevas tarifas para las zonas rurales:
* Tres Esquinas – Llanitos: $2.700
* Puerto Perú – Pastales: $2.800
* Villa Restrepo: $3.000
* Juntas: $3.600
* San Bernardo – Plaza de El Salado: $2.700
* Chucuní: $4.700
* Llano del Combeima: $4.800
* Ruta Totumo – Carmen de Bulira: $3.100
* Alimentador Buenos Aires: $1.400