La gobernadora electa podrá posesionarse el 1 de enero sin ningún contratiempo.
Una demanda presentada contra la elección de seis gobernadores del país fue inadmitida por la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta del Consejo de Estado. Entre los candidatos impugnados se encontraba Adriana Magalí Matiz, gobernadora electa del Tolima.
Harol Eduardo Sua Montaña fue quien interpuso esta demanda, que también abarcaba a los gobernadores electos de Amazonas, La Guajira, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca, alegando posibles violaciones a las normativas electorales.
El magistrado Pedro Pablo Vanegas Gil, en representación del Consejo de Estado, inadmitió la demanda por varios motivos, entre ellos la falta de claridad en la presentación y la ausencia de fundamentación en las causales de nulidad expuestas.
El Consejo de Estado otorgó a Harol Eduardo Sua Montaña un plazo de tres días para corregir los errores presentados en la demanda, ya que de no realizar las correcciones necesarias, la demanda podría ser rechazada en su totalidad.
Es importante recordar que la posesión de Adriana Magali Matiz será el próximo 29 de diciembre, allí también se posesionará la directora Olga Alfonso, quien continua un periodo más. La gobernadora electa solo tendrá poder fiscal a partir del primero de enero del 2024.