La cifra de comparendos del 2023 ha superado las estadísticas de los últimos años.
La Secretaría de Movilidad ha dado a conocer estadísticas que revelan las tres principales infracciones cometidas por los conductores en la Capital Musical durante el año en curso. Dichas faltas incluyen el estacionamiento en lugares prohibidos, la falta de vigencia en la revisión técnico mecánica y el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), así como la falta de acatamiento a las señales o requerimientos de los Agentes de Tránsito.
En detalle, el mal estacionamiento ha llevado a la imposición de 5.435 sanciones en lo que va del año 2023, mientras que la falta de respeto a los requerimientos de las autoridades ha resultado en 3.645 multas. Por otro lado, no contar con la revisión técnico mecánica y el SOAT al día ha generado 3.212 infracciones.
Luis Carlos Linares, director Jurídico de la Secretaría de Movilidad, señaló que estas cifras abarcan el período desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre de 2023, sumando un total de 17.249 órdenes de comparendo, con la posibilidad de que esta cifra aumente antes del corte del 31 de diciembre.
Al comparar con años anteriores, se observa un aumento en las infracciones a lo largo del tiempo. En 2020 se registraron 13.721, en 2021 fueron 14.412 y en 2023 se contabilizaron 15.497 faltas, evidenciando una tendencia creciente en las transgresiones a las normas de tránsito en la ciudad.