Preocupación y molestia ha causado entre los comerciantes de varios locales de la Plaza la 28, ubicada en el barrio Hipódromo el deficiente suministro de energía eléctrica que han tenido que afrontar en los últimos días. La falla se inició por unos arreglos que Celsia, a través de una empresa contratista tuvo que realizar el pasado miércoles en la red de transformadores del sector, luego de lo cual empezaron los problemas.

Aunque se les socializó la situación a los encargados de los negocios en el interior de la galería y locales aledaños; y se suponía que el corte se extendería únicamente por un día, desde que se hicieron los arreglos, los apagones han sido constantes, y a veces prolongados.
Oscuridad, productos que se dañan debido a la interrupción de la cadena de frío, y pérdidas económicas por baja en las ventas han sido las consecuencias que tienen indignados a los propietarios de carnicerías, pescaderías, puestos de verduras y otro tipo de establecimientos; quienes exigen a la empresa encargada del servicio de energía eléctrica solucionar cuanto antes el problema.

“Acá ha gente a la que se le dañó la carne, tuvieron que recogerla y no les han respondido. Los enfriadores quedan totalmente oscuros, se recalientan y empieza a descomponerse la carne. Los de Sanidad nos pueden hasta sellar”, dijo uno de los afectados. A lo que agregó Luis Leonardo, otro de los comerciantes de carnes que: “Ya se están notando las pérdidas, las personas que llevan el producto lo han devuelto porque se encuentra en descomposición. Sin frío, la carne empieza a escurrir y se va poniendo fea, cambia de color, su contextura empeora”.

Por su parte, Jackeline Canizales, propietaria de la distribuidora de carnes Gualanday indicó: “Para nosotros la situación es difícil, el canal de frío no lo podemos perder. Hemos estado manejando la carne por medio de los congeladores, pero cuando se va la luz, nos toca guardar los productos e interrumpir la venta porque por cada 15 minutos que estén sin congelación, adquieren bacterias.
Los comerciantes indicaron que cuando se llevaron a cabo los arreglos se les dijo que todo había quedado listo, pero no fue así. Al parecer, uno de los transformadores quedó totalmente quemado tras uno de los apagones. Jhon García, de ‘Carnes El Chamo’, dijo que la preocupación es grande, pues los cortes se extienden por hasta 12 horas. “Nadie dice nada, nadie responde. Aquí se pueden perder entre $2 y $4 millones en un día. ¿Quién compra carne con esta oscuridad?”.

Don Sixto Ochoa, comerciante de frutas y verduras, describió la situación como “horrible”, y dijo que las ventas se frenan cuando hay este tipo de cortes. Además, varios de los afectados señalaron que las horas y días que pasan sin luz no redunda en disminución en el cobro de la factura. Algunos de ellos pagan hasta $8 millones por el servicio.

Nixon Lozano, del expendio de carnes El Barcino y don Guillermo, propietario de la proveedora de carnes El Normando también manifestaron su inconformidad por la mala prestación de servicio, las pérdidas e inclusive daño en los aparatos. Los comerciantes afectados aseguraron que no descartan acciones legales por los perjuicios económicos sufridos.

https://fb.watch/oHHl6RElPC/?mibextid=Nif5oz
Diciembre 2 de 2023.