En operativos de la Policía Metropolitana y la Departamental, cayeron la banda ‘Los Viajeros’ y alias ‘Coco’

La Policía Metropolitana de Ibagué, Metib, y el Departamento de Policía del Tolima, Detol, entregaron un balance de los operativos llevados a cabo durante el fin de semana en la Capital Musical y en el Departamento. Como resultado del accionar de los uniformados, fue desarticulada una banda dedicada al expendio de alucinógenos en Ibagué. Asimismo, fue incautado un importante cargamento de marihuana y se dio captura a un peligroso delincuente, conocido con el alias de ‘Coco’.

El secretario de Gobierno Municipal, Milton Restrepo, destacó que ya se tienen listos los planes de las autoridades para la temporada decembrina, que apuntan a combatir el hurto, el homicidio y otros delitos. El funcionario aseguró que gracias al trabajo conjunto entre las autoridades y la Administración Municipal, se han impactado ese tipo de ilícitos. En ese sentido, hizo mención a la captura de alias ‘La Negra’ de 60 años de edad. “Es una sinvergüenza a la que no le importaba reclutar a parte de su familia para dedicarse al expendio de sustancias alucinógenas, envenenando a niños, niñas y adolescentes. Está capturada hoy, gracias a un operativo de la Policía que sacó de circulación a un grupo denominado Los Viajeros”, detalló Restrepo.

Esta banda estaba integrada por ocho personas, quienes operaban en la zona de la comuna Ocho aledaña a la Plaza El Jardín, y quienes quedaron en manos de las autoridades, luego de varias diligencias de allanamiento en los barrios Prado II, German Huertas y Villa Jardín. Al respecto, la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Metib, puntualizó que la desarticulación de ‘Los Viajeros’ se logró gracias a la denuncia ciudadana y la confianza en las autoridades. “Estas personas se encargaban de distribuir y comercializar estupefacientes en bajas cantidades, utilizando para ello a algunos menores de edad”, señaló la comandante.

Los integrantes de la banda, quienes son miembros de una misma familia, reúnen más de 50 anotaciones judiciales por los delitos concierto para delinquir con fines de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes tráfico; fabricación o porte de estupefacientes; destinación ilícita de muebles e inmuebles; hurto calificado; lesiones personales, además de sentencias condenatorias.  La investigación tomó alrededor de seis meses. La banda estaba liderada por una mujer conocida con el alias de ‘Glori’, quien de acuerdo con las autoridades, en compañía de su compañero sentimental, coordinaba la venta de marihuana en inmediaciones de la Plaza El Jardín y en su propia residencia, en presencia de sus hijos.

Por su parte, el coronel Fabio Ojeda, comandante de la Policía del Tolima, se refirió a la captura de alias ‘Coco’. La operación estuvo coordinada con el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea y se llevó a cabo en el barrio Aeropuerto en Planadas. “Este sujeto era requerido por los delitos de porte ilegal de armas de fuego, tentativa de homicidio y violencia contra servidor público. Este sería el cuarto cabecilla del Frente Ismael Ruiz, que tiene su zona de operación específica en Gaitania y Puerto Saldaña”, explicó el coronel. Al parecer, alias ‘Coco’ venía extorsionando a ganaderos y productores de café del sur del Tolima.

Asimismo, en Rovira tuvo lugar la recuperación de cinco motocicletas y la incautación de un gigantesco cargamento de marihuana, equivalente a cien kilogramos del alucinógeno. El hecho se produjo cuando uniformados del cuadrante de Policía recibieron la información y se desplazaron a la vereda La Chapa, sobre la vía que comunica a ese municipio con Ibagué. De las dos motocicletas recuperadas, dos estaba reportadas como robadas.

“Rovira se nos ha convertido en los últimos tiempos se nos ha convertido en el epicentro del tráfico de estupefacientes a nivel del departamento, incluso por encima de municipios como Mariquita, Honda y El Espinal. Hemos realizado importantes incautaciones en ese municipio y vamos a seguir trabajando. En dos meses llevamos casi una tonelada de marihuana incautada”, expresó Ojeda.

Finalmente, el comandante de la Detol se refirió a la recuperación de 28 semovientes que fueron robados en el departamento del Meta. Hace un mes fue desarticulada una banda dedicada al delito del abigeato, integrada por 18 delincuentes. “Ellos tenían toda la cadena criminal, desde la inteligencia para ubicar las fincas, la gente que despostaba y los carniceros en municipios como Venadillo e Ibagué”, recordó Ojeda. Al parecer, el comercio ilícito de semovientes continuó, pues llegaron al Tolima 28 reses traídas de manera ilegal desde Vista Hermosa, Meta, las cuales fueron interceptadas por uniformados de la Policía Departamental, la Policía de Tránsito y Transporte y el Grupo de Carabineros.

https://www.facebook.com/TolimaenGrande/videos/1335563080662335/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *