¿Qué sucede si el volcán Nevado del Ruiz pasa a nivel rojo?

El volcán Nevado del Ruiz continúa en nivel de actividad NARANJA , pero está dentro de las probabilidades que cambie a ROJO. Si esto pasa, les damos cinco datos clave para tener presentes.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC), informó a través de sus canales de difusión 5 puntos sobre qué sucede al momento de pasar de alerta naranja a roja. Esto con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre los efectos de una posible erupción, sin generar alarmas ni pánico entre las localidades cercanas al volcán.

1. Si el nivel de actividad del #VolcánNevadoDelRuiz pasa a rojo, significa que su erupción es inminente o que ya está en curso.

2. Desde el SGC hacemos un monitoreo minucioso de la actividad de este volcán. Gracias a los equipos instalados allí, podríamos confirmar una erupción, incluso si las condiciones climáticas nos impidieran verla.

3. Entre los primeros reportes que indican una erupción y la confirmación del evento, podrían pasar entre 10 a 15 minutos, especialmente si las condiciones son muy adversas.

4. Una vez confirmada la erupción, se activa el protocolo de cadena de llamadosal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres. Este procedimiento tarda un par de minutos.

5. No es posible saber con precisión cómo sería una erupción del Ruiz, pero en caso de que sea mayor a las de los últimos 10 años, principalmente se esperarían flujos piroclásticos, lahares o flujos de lodo que afectarían los ríos que nacen en este volcán, y caída de ceniza.

Finalmente, es importante tomar todas las medidas de prevención y reducción del riesgo mientras el volcán continúa en nivel de actividad NARANJA. Así mismo estar informados y seguir las instrucciones de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo , así como las de las gobernaciones y alcaldías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *