El barrio Calambeo no tiene alcantarillado

Suministrada

15 de febrero del 2020

Columna de opinión de Blanca Amanda Manrique Bocanegra.

Es difícil creer que un barrio de estrato alto, donde el predial promedio año es de 6 millones , NO TENGA ALCANTARILLADO. Planeación Municipal y las Curadurías han autorizado construir conjuntos de hasta 800 apartamentos, SIN TENER LOS 3 COLECTORES QUE SE REQUIEREN PARA AGUAS NEGRAS. 

Algunas viviendas han utilizado el único colector de aguas lluvias, que es pequeño, para hacer allí, el vertimiento de aguas negras; haciendo que ahora con frecuencia se rompa y salga sobre la avenida Calambeo, todas estas aguas negras, con la inoperancia de Cortolima, Ibal y el municipio de Ibagué, que no han querido construir los colectores para el alcantarillado del barrio Calambeo.

No han descontaminado las quebradas que son la cabecera o nacimiento del río Chipalo y que son los linderos naturales  del barrio Calambeo. La Quebrada la Arenosa o Tigrera y la quebrada Cristales, altamente contaminadas por no existir alcantarillado. Aunque Cortolima dice haber invertido más de 8000 millones en descontaminación del río Chipalo, pero no empieza por la cabecera para que la inversión sea efectiva.   

La Acción Popular:  Radicación Nº 73001-23-33-004-2017-00518-00: demandante Martha Marulanda y Otros. Demandados: Municipio de Ibagué, IBAL y Cortolima 

Cuyo fallo obliga desde hace 2 años, a estas entidades a dotar de alcantarillado al barrio y no han hecho nada; y llevan perdiendo el tiempo en justificaciones de papel, esperando burlarse de las obligaciones legales.

Como el terreno está quebrado o con desnivel, se requiere de 3 colectores uno sobre la avenida Calambeo para las viviendas que están a nivel con la vía. Y otro colector paralelo a la quebrada la Arenosa que está altamente contaminada porque las mayores poblaciones vierten allí. Y otro paralelo a la quebrada los Cristales

La Junta de Acción Comunal ha hecho grandes esfuerzos con gestiones y actuaciones jurídicas para que no se vulneren más los derechos de la población cercana a 15000 habitantes. Pero ni Cortolima, ni el Ibal, ni el municipio solucionan esta situación crítica de alta contaminación, olvidando que es una zona de reserva que hay que proteger y respetar

SOLICITAMOS A CORTOLIMA, EL IBAL Y EL MUNICIPIO DE IBAGUÉ, QUE NO ENGAÑEN LA COMUNIDAD. QUE CUMPLAN EL FALLO DE LA ACCIÓN POPULAR Y CONSTRUYAN LOS 3 COLECTORES. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *