20 muertes por VIH en lo que va del 2023 en Ibagué

Así lo confirmó a Tolima En Grande la Secretaria de Salud del municipio de Ibagué, Martha Liliana Ospina

Afirmó la funcionaria que, según el último reporte del DANE, en lo que va del 2023 han muerto 20 personas en el municipio de Ibagué a causa de la enfermedad de transmisión sexual VIH-SIDA, entre ellos 17 fueron hombres y 3 mujeres. Además, menciona que la Secretaría de Salud está atacando 3 poblaciones específicas; trabajadoras sexuales, hombres que tienen relaciones con otros hombres y poblaciones migrantes.

Dijo la doctora Ospina que se está trabajando en un convenio con la entidad denominada “En Territorio” adelantando una estrategia de prevención, educación y detección de posibles casos de la enfermedad VIH, el accionar de la dependencia es brindar educación sobre sexualidad responsable, entrega de kits con preservativos, lubricantes y pruebas exprés que permiten identificar en 20 minutos si el individuo está o no contagiado de VIH, posteriormente, al identificar una prueba positiva de VIH, se suministran las muestras y se realiza el acompañamiento psicológico a través de trabajadores sociales, brindando acompañamiento hasta la intervención de la EPS de cada individuo.

“La tarea no termina allí, porque cuando sale una prueba positiva de VIH hacemos toda la trazabilidad, las muestras subsiguientes, el acompañamiento psicológico y con trabajadores sociales porque recibir una noticia de esta dimensión no es fácil y debemos tener confirmado el diagnóstico y nuestra tarea termina cuando ya entra la ruta de las EPS para que se les suministren al paciente medicamentos y tratamientos”.

Afirmó que se está buscando el diagnóstico oportuno del VIH, porque por ejemplo, en Ibagué hay muchas personas que tienen VIH pero no lo saben lo que hace que se reproduzca más rápido porque la persona no tiene el tratamiento oportuno y así mismo, poder iniciar un tratamiento oportuno, agregó que por lo general, hay pacientes que son asintomáticos por uno o dos años con el virus y entrar en la fase SIDA, por lo tanto, es importante detectarlo para tratarlo debidamente.

Escuche a Martha Liliana Ospina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *